
Hacé click en este link y te enterás de todo.
FESTEJAMOS NUESTRO CUMPLEAÑOS DURANTE TODO EL MES
En cada actividad, en cada clase, en cada presentación… ¡soplamos velitas!
NUEVAS PROPUESTAS PARA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE. Comunicate con nosotros si te interesa alguna propuesta.
- TALLER DE TÉCNICAS TEATRALES Y CORPORALES PARA LA NARRACIÓN Creación de versiones en lengua de señas de cuentos clásicos. Coordinado por Gabriela Bianco. Para maestros y estudiantes avanzados de lengua de señas. Dos viernes al mes cada quince días. Inicio 2 de setiembre. Arancelado.
- NUEVO CURSO de LSA, nivel inicial en Villa Elisa, Entre Ríos. Arancelado
- NUEVO CURSO Introductorio de LSA dentro del Programa LENGUA EN LOS BARRIOS, Ciudad de Buenos Aires (ver en página del Lenguas Vivas).
- TALLER DE TECNICAS DE INTERPRETACIÓN:
En Biagorria – cerquita de Rosario – Comienza el 6 de agosto. Pocas vacantes.
En Resistencia – Chaco- Sin vacantes.
Coordinado por Yanina Boria. Arancelado.
PROPUESTAS exclusivas para el Equipo ADAS y los integrantes del Proyecto LenguaHares.
- Nuevo TALLER: Introducción a las Artes Visuales en LSA
Coordina Nelson Floridia. Viernes de
- Continúa el TALLER DE TEATRO en LSA
Coordinado por Nati Tesone. Miércoles
NOS INVITAN…
- El miércoles 10 de agosto a las 15.30 hs La Embajada de EEUU organiza la conferencia “El rol de las ONG y el uso de la lengua de señas en la Cultura Sorda”a cargo de la Profesora Maribel Gárate, de la Universidad de Gallaudet, en el MALBA
El mismo día a las 17 hs, se realizará una visita guiada por la Exposición de Arte Argentino
Ambas actividades cuentan con interpretación simultánea a la LSA a cargo del Equipo ADAS.
Malba: Av. Figueroa Alcorta 3412
- El jueves 18 de agosto acompañamos a Vinicius en la presentación de su libro
Jueves 18 de agosto, 18:30hs / Village Caballito
Av Rivadavia 5045 / LOCAL: Cúspide Libros
Si un día te enamoraras y no tuvieras valor para declarar tus sentimientos, ¿qué harías? Ariza, de trece años, decidió escribir un blog. Todo empezó cuando fue a la biblioteca a devolver un libro y vio a una chica hermosa (por lo menos, para él). Ella le sonrió. Listo, no fue necesario nada más para que se enamorara. Así se escribió esta historia de encuentros y desencuentros, de blog a blog, como se escriben muchas historias de hoy.Hay un detalle que el lector al principio no conoce, y es que Ariza es un adolescente especial: él es sordo. Y este será un importante condimento de la novela, porque más allá de hablar de amor, también habla de prejuicios, miedos y aceptación.
Vinicius Campos: Actor, periodista, conductor y escritor, este brasileño no descansa. Además de ser conductor de La Casa de Disney Jr. Brasil desde 2008, también escribe guiones para varios proyectos de la misma empresa, y en 2010 estuvo al frente del programa Noche Libre, de Radio Disney Argentina
Vinicius empezó su carrera a los 15 años y desde entonces hizo más de 120 publicidades para marcas como Coca-Cola y Close Up. También condujo otros cuatro programas de televisión en Brasil y actuó en una novela y en varias obras teatrales. A los 23 años se recibió como periodista y para su tesis produjo el documental “Identidad Sorda” – el primer documental brasilero sobre educación para sordos.
En 2005 se muda a la Argentina, y desde entonces participó de muchos proyectos. Trabajó como productor periodístico para Titulares, de Fox Sports y condujo un programa por Utilísima Satelital donde entrevistó a personalidades como Marisa Monte y Caetano Veloso.
Escribir siempre ha sido una fuente de gran placer para Vinicius. Ahora publicará su primera novela, “El amor en los tiempos del blog” por “Ediciones B” y en marzo de 2012 la versión en portugués del mismo texto por “Cia das Letras”, en Brasil. www.viniciuscampos.com.ar
“La Didactica en tensión: Sujetos, territorios y Prácticas de Enseñanza"
Congreso organizado en Escobar por ISFDyT 55 en su 25 aniversario, con apoyo del Municipio y de la DGCyE los días 30 y 31 de agosto.